Los mejores Jardines de Sevilla

La calidez del clima y de sus gentes, su gastronomía y sus monumentos y callejuelas hacen de Sevilla un lugar muy especial y atrayente para los turistas que eligen esta tierra andaluza como su próximo destino.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 23 febrero, 2012
55844034

Sevilla se encuentra dominada  por diversos rincones naturales que te otorgarán esa dosis de paz y de tranquilidad que tu corazón ansía encontrar. Los jardines sevillanos constituyen un muy recomedable retiro para estar a solas contigo mismo o vivir momentos inolvidables junto a tus seres queridos,  rodeados por la belleza de cada planta, de cada flor. En los jardines sevillanos anida la belleza, la delicadeza y hermosura en cada pequeño detalle, en cada pétalo de las flores que depiertan con todo su esplendor con los primeros rayos del sol, colmando de un manto multicolor todo el espacio en su conjunto. De entre los diferentes jardines que puedes encontrar en Sevilla para hallar ese remanso de tranquilidad y calma que necesitas son los siguientes:

55844035

-Uno de los jardines más antiguos de la ciudad de Sevilla, datado del siglo XII, es el Patio de los Naranjos situado en una mezquita almohade sobre la que hoy en día se asienta la Catedral. -Por su parte, los jardínes del Alcázar concentran en un entorno de dimensiones muy reducidas, muy diversos jardines de estilo mudéjar como el Patio del Yeso o el Jardín de la Galera. Igualmente,  dispone de jardines de estilo renacentista como el Jardín de las Damas o de la Danza o de principios del siglo XX como el Jardín de los Poetas o el de Vega Inclán. -También podemos encontrar encantadores jardines de estilo romántico como los Jardines de Cristina y los de la Casa Rosa. No obstante,  uno de los más representativos de esta época es el Jardín de las Delicias, cuyo interior está poblado de naranjos y un ejemplar de la palmera Phoenix reciclata. -Por otro lado, también puedes maravillarte con el Parque de María Luisa, diseñado en su mayor parte por Jean Nicolas Forestier de una inspiración hispano-árabe. De principios de siglo XX también destacamos los Jardines de Murillo y el Paseo de Catalina de Ribera.

Real Alcazar Sevilla

-También, de entre los jardines actuales, se destacarían el Parque de los Príncipes y la Isla de la Cartuja, que incluye el antiguo huerto del monasterio y todo lo que le rodea con los jardines modernos levantados para albergar la Expo 92, como el Americano, poblado de especies procedentes del nuevo continente o los del Guadalquivir donde se incluye un resumen de la historia de la jardinería. - Igualmente importante en el Aljarafe sevillano se encuentra el jardín del Colegio Mayor Santa María del Buen Aire diseñado por el propio Forestier. Todos ellos constituyen tan solo una pequeña muestra de los muy diversos jardines que pueblan Sevilla. No obstante, te animamos a visitar esta tierra para perderte por sus diferentes rincones y encontrar lugares singulares y de una belleza inconmensurable. Fuente Imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *