Descubre el Parque del Alamillo

En el municipio de Santiponce encontramos un espacio totalmente alejado de las prisas y el ritmo acelerado de la ciudad: el Parque del Alamillo, una de las zonas naturales más famosas de Sevilla que supone un ejemplo ideal de bosque de clima mediterráneo.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 14 mayo, 2012

Se trata de uno de los parques más bellos de Sevilla y uno de los más concurridos, gracias a las innumerables alternativas de ocio que propone. Sus servicios incluyen alquiler de bicicletas, tren de paseo, áreas de perros sueltos, equipamientos deportivos y áreas de juegos infantiles. Además, suele acoger la celebración de eventos de distinto tipo. El más famoso es “Veranillos del Alamillo”, un programa anual de actividades culturales (actuaciones, teatros, etc.) que se celebra durante julio y agosto.

Más de 100 clases de aves habitan en este gran parte: mirlos, petirrojos, ruiseñores y jilgueros son algunos ejemplos. También podremos encontrar en el Alamillo otras especies como ranas, lagartos, topillos, conejos, erizos y ratones de campo. En cuanto a la forestación, ésta reconstruye un clima mediterráneo mediante once zonas diferentes divididas según las especies que las forman, como lentiscos, pinos, encinas, alcornoques o naranjos.

La estructura del parque está planificada en torno a dos lagos, el Lago Mayor y el Lago Menor, lo que ofrece la oportunidad de organizar actividades lúdicas y deportivas como windsurf o remo. También incluye el antiguo vivero de la Exposición Universal de 1992, hoy día convertido en reserva de flora y fauna, y abierto al público desde el año 2009.

Tampoco podemos olvidar la Gran Fiesta de Cumpleaños del Parque del Alamillo, que se celebra cada 12 de octubre y en la que podremos disfrutar de numerosas actividades, como actuaciones, degustación de una enorme tarta y paseos en los trenes del parque.

En definitiva, hablamos de un lugar tranquilo y agradable donde descansar, pasear o hacer deporte en compañía del aire libre y la naturaleza.

Fuente Imagen 1 por vfarboleya

Fuente Imagen 2 por tegioz

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *