De paseo por la Plaza de España en Sevilla

Situada en un lateral del Parque de María Luisa y cerca de los Jardines del Prado de San Sebastián, la Plaza de España en Sevilla es uno de los grandes puntos turísticos de la ciudad. Fue construida con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929, y desde entonces acoge a miles de turistas cada año. Te contamos más sobre esta joya arquitectónica declarada bien de interés cultural el 16 de marzo de 1981.

0 comentarios
Plaza de España de Sevilla
adm834ha
jueves, 30 noviembre, 2017

Información sobre la Plaza de España en Sevilla

La plaza fue diseñada por el arquitecto sevillano Aníbal González Álvarez Ossorio, junto a colaboradores como el ingeniero José Luis de Casso Romero o el arquitecto Aurelio Gómez Millán. Sin embargo, tras la dimisión de González debido a los continuos recortes del presupuesto, el arquitecto Pedro Sánchez Núñez sería el encargado de finalizar el proyecto en 1928. Y es que esta obra se corona como la más cara construida para la Exposición, aunque éste no fue el único problema con el que tuvo que enfrentarse el proyecto. Por ejemplo, la Academia de Bellas Artes se opuso a la altura prevista para las dos torres, ya que podrían rivalizar con la Giralda. Además, el arquitecto francés Jean Claude Nicolas Forestier, diseñador del parque de María Luisa, se manifestó contrario a construir la ría que rodea la plaza, argumentando la gran escasez de agua de la zona. La superficie de la Plaza de España en Sevilla es de 50.000 metros cuadrados, y presenta una forma semielíptica que simboliza el abrazo entre la antigua España y sus colonias, y mira hacia el río como camino a seguir hacia la colonización de América. La estructura se compone con un cuerpo central, dos brazos laterales curvos y dos torres de 74 metros de altura en los extremos norte y sur. En el centro encontramos un edificio de grandes dimensiones. Información sobre la Plaza de España en Sevilla Destacan otros detalles como los múltiples relieves realizados por el escultor Pedro Navia Campos, entre los cuales encontramos el escudo de Sevilla, 48 medallones con el busto de españoles ilustres, 24 águilas imperiales con el escudo del emperador Carlos V y seis ventanas renacentistas. El destino de esta plaza era, tras el final de la Exposición, convertirse en la sede de la Universidad Laboral de Sevilla, pero finalmente se dividió en diversos organismos oficiales militares y civiles. Algunas de las instituciones que podemos encontrar allí son el Museo Militar, la Delegación del Gobierno en Andalucía y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. También acoge algunos eventos de la Feria de Abril. Como curiosidad, podemos decir que la Plaza de España en Sevilla ha servido de escenario para varias películas como "Lawrence de Arabia", "El viento y el león" o "Star Wars: el ataque de los clones". ¿Qué os parece a vosotros la Plaza de España en Sevilla?, ¿la conocéis?, ¿cómo fue vuestra experiencia?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *