Alameda de Hércules, el jardí­n más antiguo de Europa

La Alameda de Hércules se presenta como uno de los jardines públicos más antiguos, no solo de España, sino de toda Europa, además de ser la plaza más grande que podemos encontrar en el centro de Sevilla. ¿Nos acompañas en este breve recorrido por uno de los rincones más emblemáticos de la urbe andaluza?

0 comentarios
Alameda de Hércules en Sevilla
adm834ha
jueves, 28 diciembre, 2017

¿Qué ver en la Alameda de Hércules?

Las imponentes estatuas del héroe griego Hércules, ubicadas sobre dos grandes columnas traídas de un templo romano ancestral, son las responsables del nombre de este jardín, el cual representa para algunos una ciudad dentro de otra ciudad, debido a sus grandes dimensiones. Las otras dos columnas, ubicadas en el lado opuesto del jardín no se añadieron hasta el siglo XVIII. Además de erigirse como uno de los lugares preferidos por los sevillanos para pasar el día, Alameda de Hércules es uno de los enclaves más cosmopolitas de la capital, pues en su interior te podrás encontrar con visitantes de todo el mundo. Construida en el año 1754 por el entonces conde de Barajas Francisco Zapata y Cisneros, la Alameda se vio jalonada en aquel entonces por fuentes y diversos árboles. En ese tiempo era la zona de paseo de la aristocracia barroca y renacentista. En la actualidad se presenta como una zona llena de vida y dinamismo con bares, terrazas, cafés para tomar desayunos matutinos o la tapa y cerveza de la tarde o unas copas hasta bien entrada la noche. De los pocos bares de jazz en Sevilla, el Café Naima Jazz es el más destacado y que podremos encontrar en el interior de la Alameda de Hércules. Igualmente, para tomar mojitos, cervezas o disfrutar de un momento al aire libre en su terraza, el Café Central es una muy buena elección, aunque también tendremos la oportunidad de disfrutar de tintos, cervezas y combinados en el Café Bar Platea. Una carta muy variada y apetitosa es la que podemos encontrar en el Bar Las Columnas Alameda, donde podremos gozar desde un gazpacho hasta los clásicos chipirones a la plancha. También nos podremos topar con una amplia variedad de restaurantes que nos ofrecen un extenso surtido de delicias culinarias internacionales, pasando por platos japoneses, mexicanos, turcos o chinos. En la Alameda de Hércules también se erige un centro cívico donde se llevan a cabo cursos, talleres y conferencias. El centro, para ser más exactos, se ubica en la llamada Casa de las Sirenas, un hermoso palacete francés del siglo XIX, que debe su nombre a las estatuas de estos seres mitológicos que antaño había en la entrada. ¿Qué os parece la Alameda de Hércules para visitar?, ¿sabíais que es el jardín más antiguo de Europa?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *