La Giralda de Sevilla

La Catedral de Santa María se emplaza en la ciudad española de Sevilla, y se destaca por la Giralda, nombre con el cual se conoce a la torre del campanario de dicho templo, donde se mezclan diferentes aspectos culturales, producto de las influencias cristianas y musulmanas de la provincia de Andalucía.

2 comentarios
adm834ha
jueves, 12 agosto, 2010
En la actualidad se la conoce como la torre más alta de toda la ciudad, ya que supera con creces los 95 metros de altura. Además, forma parte del Patrimonio Histórico de la Humanidad de la UNESCO, junto con la Catedral, el Alcázar y el Archivo General de Indias. La Giralda de Sevilla se construyó utilizando la estructura de la torre (también conocida como minarete o alminar) de una mezquita antigua, que se había construido en Sevilla durante la época del Imperio Almohade. A dicha construcción se le agregó un nuevo tramo en el que se depositaron las campanas y algunas imágenes características de la religión cristiana. Con una simple mirada, uno se puede dar cuenta de la mezcla de los estilos arquitectónicos y religiosos que predominaron sobre la estructura. Esa mixtura dota a la Giralda de una belleza más que peculiar, ya que podría verse como la síntesis entre dos de las corrientes de fe más importantes tanto en historia como en cantidad de fieles. No quedan dudas de que este lugar es uno de los sitios favoritos para visitar por los amantes de la historia y la arquitectura, ya que podrán disfrutar de un monumento magnífico donde se ve un perfecto balance entre el estilo árabe y el renacentista. No se pierdan la oportunidad de conocer la Catedral de Santa María y la Giralda de Sevilla porque no se arrepentirán. Y no se olviden de su cámara fotográfica, porque la torre ofrece unas postales hermosas, tanto desde la entrada al templo como desde la Plaza Virgen de los Reyes o desde la calle Placentines. Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

2 comentarios en «La Giralda de Sevilla»

  1. Quiero ir a Sevilla, estar un par de días. Me gustaría saber si hay algún albergue, casa rural, o, algún otro alojamiento económico en la Sevilla.
    Saludos, Manuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *