Situado en el corazón de la ciudad, este conjunto de palacios forma uno de los monumentos más valorados del país, pues se trata de una de las construcciones de este tipo más antiguas del mundo. Merece la pena conocer su historia, sus características y sus condiciones de visita.


Curiosidades sobre el Real Alcázar de Sevilla
Está ubicado en los márgenes del Casco Antiguo de la ciudad de Sevilla, junto al Barrio de Santa Cruz. El interés que despierta entre los habitantes y los turistas queda demostrado en el gran número de visitantes que recibe cada año, que se cifra en un millón aproximadamente. Y es que gracias a su belleza arquitectónica y a su valor histórico y cultural, el Real Alcázar fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987.
Su origen se remonta a la Alta Edad Media, a principios del siglo X, durante el asentamiento romano denominado Hispalis. Fue el califa de Córdoba Abderramán III quien ordenó su construcción, formando una fortificación palaciega de forma rectangular y muros de piedra.
Con el paso del tiempo primero los emires árabes, seguidos de los reyes cristianos, añadieron múltiples elementos de diferentes estilos, creando un monumento único.


¿Qué podemos ver en el Real Alcázar de Sevilla?
Merece la pena conocer todos los rincones de este peculiar recinto, comenzando por la Puerta del León, desde la cual podemos acceder a su interior y en la cual destaca si panel de azulejos adornados con la efigie de este animal.
Sin olvidar otras zonas como el Patio de las Muñecas, caracterizada por nueve caras talladas entre sus columnas, las cuales, según la leyenda, regalan suerte a todo aquel que las localice en su totalidad.


Otro ejemplo en el Real Alcázar de Sevilla es el Patio de las Doncellas, con una serie de bellas columnas de mármol que rodean una gran alberca. El Salón de los Embajadores, por su parte, era el espacio donde se celebraban las ceremonias públicas de la Corte, y está coronada por una impresionante bóveda dorada de estilo mudéjar.
Y por supuesto, sus amplios jardines son unas de las zonas más destacables, gracias a su riqueza botánica.
El Alcázar de Sevilla no sólo encierra importantes momentos históricos entre sus muros, sino que también ha sido escenario de varias películas a lo largo de las últimas décadas, como "Lawrence de Arabia", "El Reino de los Cielos" o la famosa serie de televisión "Juego de Tronos".
Además, en su interior a menudo se organizan eventos culturales y conciertos cada verano, en el ya tradicional ciclo de las Noches en los Jardines del Real Alcázar.
Datos de interés sobre el Real Alcázar de Sevilla
Horario:
De octubre a marzo: L-D de 9:30 a 17:00 h.
De abril a septiembre: L-D de 9:30 a 19:00 h.
Cerrado el 1 y el 6 de enero, Viernes Santo y el 25 de diciembre.
Precios de la entrada al Real Alcázar de Sevilla:
Entrada general: 13,50 €
Entrada reducida para jubilados y estudiantes de 14 a 30 años: 6 €
Entrada para la visita Cuarto Real : 5,50 €
Entrada para discapacitados, menores de 13 años y para los nacidos o residentes en Sevilla capital: gratuita (acreditándolo en taquilla).
¿Qué os parece el Real Alcázar de Sevilla para visitar?