

Con más de 700.000 habitantes y formada por el Casco Antiguo más extenso de España, Sevilla nos propone una amplia variedad de alternativas para disfrutar junto a nuestros seres queridos y que nos permitirán emprender una travesía por la historia, naturaleza, leyendas y belleza artística encerrada en cada pequeño rincón de esta entrañable ciudad.


Si tienes pensado viajar hasta Sevilla estas próximas semanas y disfrutar de su colorido en otoño, has de adelantarte y elegir el lugar de residencia perfecto para ti y tu familia durante el tiempo que abarque vuestra estancia. En la Red podrás encontrar muy diversos espacios que te facilitarán la búsqueda de apartamentos en el centro de Sevilla o cualquier otra zona como los que nos propone Friendly Rentals, que pondrán a tu disposición todo lo que necesitas para encontrar la residencia perfecta y ajustada a tus preferencias personales y disponibilidades económicas. Para ello, te ofrecen apartamentos en alquiler con todas las comodidades.
Una vez hayas elegido el apartamento ideal, no dudes en visitar algunos de los lugares que os proponemos a continuación y que, sin duda os harán, disfrutar de momentos realmente emotivos:
Los mejores lugares para visitar en familia
Sevilla cuneta con una gran cantidad de lugares para visitar en familia, además después de visitarlos encontraremos múltiples posibilidades donde comer en Sevilla. Entre los mejores lugares para visitar tenemos:
1) Diversión para los más pequeños: en el Paseo Juan Carlos I, desde donde podremos vislumbrar la antigua caseta de Renfe denominada "La Única" y muy cerca la biblioteca municipal, nos topamos con uno de los enclaves sevillanos donde el entretenimiento, la magia y la aventura se dan la mano.
Conocido popularmente como el Parque del Barco Pirata, el Parque de los Descubrimientos de Sevilla se presenta como unos de los puntos más divertidos. Ubicado cerca del río Guadalquivir y paralelo a la Avenida de Torneo, se presentó durante muchos años como enlace fundamental entre la zona próxima al Casco Histórico y el que fuera espacio dedicado a la Exposición Universal de Sevilla en 1992 en Isla de la Cartuja.


2) Precisamente, en esta isla nos podremos encontrar con el edificio sagrado del Monasterio de la Cartuja, erigido en homenaje a la supuesta aparición de la virgen Santa María de las Cuevas. En el año 1400 pasó de ser una simple ermita dedicada a la virgen antes mencionada a erigirse como un monasterio años después, en cuyo recinto en 1840 se levantó una fábrica de loza y cerámica.
Nos encontramos ante uno de los enclaves de la cultura hispalense más importantes, en cuyas proximidades se organizan talleres, conciertos, seminarios, recitales, exposiciones, ciclos de cine y exposiciones temporales. Una de las muchas actividades desarrolladas para toda la familia es "Nocturama", un programa de conciertos y exposiciones que nos hace posible visitarlo por la noche.


3) Para los amantes del lado más misterioso, Sevilla también nos propone rincones que ocultan entre sus muros historias y leyendas de gran interés para las familias más curiosas. Entre otros muchos enclaves, os proponemos la Plaza de San Laureano, donde nos toparemos con monumentos enigmáticos como es el caso de La Piedra Llorosa.
Para conocerla hemos de remontarnos al reinado de Isabel II en 1857, año en que se levantó una guerra, que el alcalde de la ciudad Sr. García de Vinuesa trató de ganar por todos los medios posibles, a pesar de que finalmente fue derrotado. Desesperanzado ante su derrota, el alcalde acudió a la Puerta Real y prorrumpió en sollozos cerca de una piedra. Su llanto de dolor y desesperación pudo ser escuchado por los alguaciles que había en derredor. Desde entonces fue conocida como la Piedra Llorosa.


4) Si os gusta el arte, no podéis olvidaros de visitar el Museo de Bellas Artes de Sevilla donde encontraremos una exposición permanente con obras que abarcan desde el siglo XII hasta el XX de pintores tan destacados como Zurbarán, Murillo, Velázquez, El Greco o Alonso Cano, además de contener una colección exclusiva de artistas pertenecientes al denominado costumbrismo andaluz.
5) Y mientras los padres se deleitan con las obras de este museo, los más pequeños podrán disfrutar con toda la magia y diversión del parque temático Isla Mágica, próximo al centro de la ciudad. Inaugurado en 1997, se ubica en los pabellones que sirvieron de sede a la Exposición Universal de Sevilla. Zonas de recreo, restauración y espectáculo se convierten en algunos de los principales ingredientes de este lugar mágico para toda la familia. La montaña rusa "El Jaguar", caída libre en el "Desafío" o representaciones divertidas en el Corral de las Comedias son algunas de sus ofertas.


6) No obstante, si queréis disfrutar en familia de un momento más tranquilo y ser testigos de la belleza encerrada de la Madre Naturaleza, os proponemos visitar el Parque Natural de María Luisa en Plaza América. Erigido en nombre de la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, la gran diversidad botánica le valió un puesto destacado en la Exposición Iberoamericana de 1929. Uno de sus tesoros naturales más sobresalientes es el monte Gurugú, que se yergue con sus más de 15 metros de altura en el corazón del parque. Otro rincón emblemático del parque es la Isleta de los Pájaros, donde se ubica el Pabellón de Alfonso XII o el edificio neomudéjar El Costurero de la Reina entre los jardines del Palacio de San Telmo.
Sevilla nos propone estos y otros muchos rincones que harán de nuestro viaje a esta ciudad andaluza unas vacaciones únicas, que dejarán una huella imborrable en nuestros corazones.
Para viajar de Madrid a Sevilla una excelente opción es hacerlo en autobús, reservándolo a través de un comparador como virail
Fuente Imágenes 4, 5 y 6 Wikimedia.