Datos sobre la Torre del Oro en Sevilla

6 enero 2015 | Por adm834ha

Entre los monumentos más emblemáticos de Sevilla destaca, sin duda, la Torre del Oro. Se trata de una construcción islámica de incalculable valor histórico, levantada durante el primer tercio del siglo XIII, y uno de los puntos turísticos de mayor relevancia de la ciudad.

Ver 0 Comentarios

Claves principales sobre la Torre del Oro en Sevilla

De entre las diferentes claves principales que has de saber sobre la Torre del Oro en Sevilla destacamos las siguientes: Está ubicada en el margen izquierdo del río Guadalquivir, junto a la plaza de toros de la Real Maestranza. Fue construida por orden del gobernador Abù l-Ulà, separada del conjunto de las murallas aunque unido a ellas por un muro tendido hasta la llamada Torre de la Plata, situada en la calle Santander. Se dice que fue llamada Torre del Oro por su cubierta de azulejos, que brillaban con la luz del sol. Aunque existen otras teorías al respecto, como la que cuenta que el rey Pedro I guardaba tesoros de oro y plata dentro de la torre. Sin embargo, el misterio quedó resuelto durante las obras de restauración de 2005, cuando se demostró que este brillo se debía a la mezcla de mortero cal y paja prensada. Claves principales sobre la Torre del Oro en Sevilla Se dice que la torre servía como alojamiento para las damas que cortejaba el Rey Pedro I el Cruel. Entre ellas destaca doña Aldonza, hermana de doña María Coronel, que vivía en este lugar, mientras que María de Padilla, esposa del rey, habitaba en el Alcázar. La Torre del Oro también sería usada como capilla y como prisión, aunque sería abandonada con el paso de los años. A principios del siglo XVI la torre estaba prácticamente en ruinas, por lo que fue necesario realizar una importante obra de reconstrucción. Más tarde se vería realmente afectada por el terremoto de Lisboa de 1755, hecho por el que estuvo a punto de ser derribada por orden del Marqués de Monte Real, que pretendía con ello ensanchar el paseo de coches de caballos. Fue gracias a la fuerte oposición del pueblo sevillano que finalmente no se llevó a cabo este proyecto. Torre del Oro en Sevilla El monumento volvería a correr peligro durante la Revolución de 1868, momento en que se puso a la venta para aprovechar sus materiales. De nuevo fue salvado gracias a la intervención de los sevillanos. Vivió su última restauración en el año 2005, para reparar los daños causados por las inclemencias del tiempo y el vandalismo. En 1944 inauguraría en su interior el Museo Naval de Sevilla, para lo cual se trasladaron 400 piezas del Museo Naval de Madrid. Actualmente sigue cumpliendo esta función, y cuenta con una importante colección de antiguos instrumentos de navegación, maquetas, documentos históricos, grabados y cartas náuticas; todo ello relacionando la ciudad de Sevilla con el río Guadalquivir. sobre la Torre del Oro

Otros datos de Interés sobre la Torre del Oro en Sevilla 

Dirección: Paseo de Colón s/n Teléfono: 954 22 24 19 Horario: De martes a viernes de 10:00 a 14:00 h / Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h. Precio: Adultos, 3€ / Niños a partir de 6 años, estudiantes y jubilados, 1,50 €. / El lunes es gratuito Para más información, te proponemos leer nuestro artículo "Torre del Oro de Sevilla". ¿Qué os parece estos datos sobre la Torre del Oro en Sevilla que os acabamos de mostrar? Fuente Imagen 1 por ronancrowley Fuente Imagen 2 por maimay71 Fuente Imagen 3 por Emilio J. Rodríguez-Posada Fuente Imagen 4 por Trevor-Huxham

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *