Cañada de los Pájaros, Sevilla

Todo el mundo ha oido hablar del Parque Nacional de Doñana, parque natural privilegiado, frente al mar Mediterráneo dándose la mano con el Atlántico. Es la mayor reserva ecológica de Europa y es Patrimonio de la Humanidad desde 1.994.Otra cosa es conocer la Cañada de los Pájaros en Puebla del Río, a muy pocos kilómetros del centro de Sevilla. Más de 7 hectáreas rescatadas del abandono y rehabilitada dada su cercanía a Doñana y su aportación ambiental.

0 comentarios
adm834ha
sábado, 31 diciembre, 2011
Dragon volador, pequeño insecto en Doñana

Los ríos y marismas dan cobijo a centenares de especies animales,desde el más pequeño y raro insecto, hasta el mamífero feroz,  la fauna es riquísma en este entorno, colocando el Parque a la cabeza de Europa. La flora lo tiene más complicado, en la zona de las dunas y las marismas que no le dan muchas facilidades. En cambio los ríos dan sustento y hogar a peces como la anguila y la angula, a las carpas, gambusias y lucios. Abundan los reptiles, culebras, lagartos, tritones, sapos, galápagos y camaleones, entre otras familias y si pasamos a las aves podemos contar cientos de especies, desde los pequeños colibrís y gorriones, hasta las Águilas Imperiales, Cigüeñas y Gaviotas.

Lince Ibérico

Aquí sobreviven los pocos Linces Ibéricos que tenemos y se han convertido en el símbolo más reconocible del parque. También tenemos en esta gran reserva natural dos razas de caballos, auténticos naturales del lugar, los caballos marismeños y el caballo de la retuerta, denominado como la raza salvaje más antigua de Europa. Todo en esta gran joya de la vida, es belleza y armonía, desde el Mediterráneo hasta el Atlántico, un recorrido por la naturaleza autóctona de la península ibérica. Algo que jamás podemos perder.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *