Alquiler de coches eléctricos en Sevilla

A finales de octubre la empresa Cochele pondrá en marcha en la capital hispalense el primer servicio de alquiler de coches eléctricos por horas de España.

0 comentarios
adm834ha
martes, 21 septiembre, 2010
El proyecto, presentado recientemente en el transcurso de la II Feria de la Movilidad sostenible, echará a andar en breve tras un año de trabajos y con una serie de coches de prueba. El funcionamiento será similar al de Sevici y aunque se ampliarán con el paso del tiempo, en un principio se instalarán tres puntos de recogida de vehículos en las cercanías de Barqueta, Plaza de Armas y la Glorieta de las Cigarreras. Para poder acceder a este servicio es necesario hacerse socio. Los interesados no tendrán que abonar el alta, pero sí una cuota mensual de 20 euros así como unos gastos por utilización del vehículo (4 euros la hora y 30 céntimos por kilómetro recorrido). La empresa se encarga del mantenimiento y limpieza de los coches. La reserva debe hacerse con hasta 15 minutos de antelación a través de internet o por teléfono. Es necesario tener más de 25 años para poder utilizar el servicio de alquiler de coches eléctricos, los cuales funcionan gracias a unos paneles fotovoltaicos en cargados de alimentar los vehículos y que se encuentran en los puntos de recogida. El consumo de este tipo de coches es de 1 kilovatio cada siete kilómetros lo que equivaldría a un gasto de 1,40 euros por cada 70 kilómetros. Cochele pone a disposición de los sevillanos una serie de vehículos de dos plazas y amplio maletero (pensado para aquellos trabajadores que tengan que repartir), automáticos, de fácil conducción y cuya autonomía alcanza entre 180 y 200 kilómetros. Para tenerlos siempre localizados, los coches llevan instalado un software que registra donde se encuentran, distancia recorrida y cantidad de energía disponible. Una forma de moverse por Sevilla económica y limpia, que ayudará a reducir la contaminación y que coloca a la capital hispalense como pionera en la utilización de este servicio en España también llamado car-sharing. Imagen sujeta a licencia CC de Tomislavmedak

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *