Sevilla se vuelca con el turismo de congresos

El Consorcio de Turismo de Sevilla sigue trabajando en pleno verano para cerrar congresos y jornadas que aumenten el número de visitantes que recibe la capital hispalense. A pesar del calor, ya han logrado atar un buen número de eventos que reunirán en Sevilla a más de 1.400 personas.

0 comentarios
miércoles, 18 agosto, 2010
sevilla_de_juan_acp



El objetivo final de este colectivo, es aumentar progresivamente la cifra de congresos a celebrar a orillas del Guadalquivir, hasta que se encuentre plenamente operativo el nuevo espacio dedicado a este tipo de eventos, el Auditorio Fibes, que estará a pleno rendimiento durante el próximo año 2011.

Este tipo de encuentros no sólo incluyen jornadas de trabajo, también visitas a los monumentos más emblemáticos de la capital como el Real Alcázar, la Giralda o la Catedral. En definitiva, una manera distinta de dar a conocer la ciudad, que permite al visitante cumplir con sus obligaciones y aprovechar su tiempo de ocio.

Entre las actividades en las que va a colaborar el Consorcio de Turismo destacamos la organización del 27º Congreso Internacional de Ciencias Hortícolas, que tendrá lugar el 27 de agosto, con la asistencia de 50 personas procedentes de Portugal; las séptimas Jornadas Docentes e Investigadoras en Ingeniería Agroforestal, con la asistencia de 150 personas entre los días 22 y 24 de septiembre; y el más importante por volumen de asistencia, el X Congreso Médico anual de la Sociedad Europea de Retina y Vítreo, en el que se estima participen unas 1.200 personas y que se celebrará entre los días 25 y 28 de septiembre.

En todos estos actos están previstas visitas al Real Alcázar, donde se celebrará alguna de las recepciones, y a la Catedral.

Sevilla no descansa en su empeño de darse a conocer por todo el mundo y la celebración de este tipo de eventos ayuda a proyectar su imagen al resto del planeta.

Imagen sujeta a licencia CC de Juan ACP

Contenidos relacionados

  • Oficinas de turismo en Sevilla capital

    Si vas a viajar a Sevilla seguro que te resultará muy útil conocer dónde están las oficinas de turismo o puntos de información turística en Sevilla. Continuad leyendo para saber dónde están y cómo podéis contactar con ellas. Oficina de Turismo de la Junta de Andalucia en Sevilla. Se encuentra en la avenida de la Constitución 21 B. Esta ofina está a unos dos minutos andando desde la catedral de Sevilla, así que podemos asegurar que es la más centrica. Para contactar con esta oficna telefónicamente debes marcar el siguiente número de teléfono: 954 787 578. Y su email es otsevilla@andalucia.org. Aquellos viajeros y turistas que lleguen a la capital andaluza en tren, por ejemplo en AVE, tienen la opción de informarse de rutas y atractivos turisticos de la ciudad en el mismo momento de llegar a ella gracias a la oficina de turismo que hay en la estación de Santa Justa, en la avenida de Kansas City s/n. El teléfono de este punto de información turística es el 954 782 003 y el email otjusta@andalucia.org. Otro punto de información turística realmente característico es el que está en el paseo de las Delicias 8. Es muy fácilmente reconocible ya...


  • Sevilla potencia el turismo de cruceros por el Guadalquivir

    Desde el pasado mes de julio el río Guadalquivir cuenta con el nuevo pantalán de Isla Mínima. Inaugurado por varias personalidades entre las que se encontraban el consejero de Turismo y el presidente de la Diputación de Sevilla, el nuevo embarcadero potenciará el turismo de cruceros por el río que atraviesa la capital hispalense. El embarcadero flotante o pantalán se encuentra ubicado a la margen derecha del río Guadalquivir, en el paraje llamado Isla Mínima de Escobar, que pertenece al término municipal de Puebla del Río. A él se refirió el Presidente de la Diputación, Rodríguez Villalobos, como «un gran hito para la Diputación de Sevilla y, sobre todo, para la puesta en valor y comercialización de la oferta de Naturaleza de nuestra provincia». Hay que recordar que casi el 23% de la superficie total de la provincia de Sevilla es patrimonio natural protegido. 313.723 hectáreas de naturaleza entre las que cabe destacar el Parque Natural de Doñana, considerado como una de las reservas biológicas más importantes del sur de Europa y que en la actualidad no pasa por su mejor momento. La Diputación puso en marcha a principios de año el prod...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *