Luisa Martín protagoniza “El show de Kafka”

0 comentarios
adm834ha
jueves, 20 diciembre, 2012

El escritor alemán Franz Kafka fue uno de los autores de mayor relevancia de la literatura contemporánea y su legado sigue vivo en la actualidad. Un ejemplo de ello es la nueva adaptación libre de “Informe para una academia” (1917), relato que pronto será llevado al escenario del Convento de Santa Clara de Sevilla. Luisa Martín es la protagonista de esta peculiar comedia que incita a la reflexión sobre la sociedad, la ciencia y el comportamiento del ser humano. Interpreta a una primate que es cazada en su entorno natural y llevada a Europa para estudiar su adaptación a una nueva forma de vida. Tras cinco años de evolución, la primate es capaz de hablar y tiene amplios conocimientos culturales. De esta forma, se convierte en un ejemplo a seguir no sólo para el resto de los simios, sino también para millones de personas. Se trata de una versión libre en forma de monólogo realizada por Ignacio García May, quien afirma que “a la pieza original se han añadido otros textos de Kafka para completar un espectáculo, de ahí su título”. La obra, que lleva por nombre “El show de Kafka”, está dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente, que recalca la “gran ironía sobre la evolución humana” que presenta el proyecto. Para el director, no existía una actriz protagonista que Luisa Martín para meterse en la piel de este simio humanizado, con la que ya había trabajado en el espectáculo “El tiempo y los Conway”. Respecto a este papel, la actriz de “Las treces rosas” y “Frágiles”, entre otros muchos proyectos, afirma sentir “más miedo que vergüenza”, e insiste en el duro esfuerzo realizado para hacer realidad este personaje: “Han sido muchas horas de trabajo, transitando por el camino del sentimiento y la emoción humanas, por lo que tienen de divertido los simios a la hora de jugar y por su sensibilidad brutal”. En opinión de García May la Academia de la historia representa a España, “un país lleno de monos en todos los foros diciendo qué hay que hacer y sin solucionar nada”. Se trata de una original propuesta que será representada en Sevilla desde el día 13 hasta el 15 de febrero, bajo un precio de entrada de 20 € (venta anticipada en Generaltickets y entidades asociadas). Fuente Imagen por Juan Carlos Pérez de la Fuente

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *