Las dos orillas de Agnès Varda en el CAAC

10 enero 2013 | Por adm834ha

Quizás Agnès Varda no sea muy conocida entre el público general, pero sí lo es dentro del mundo artístico. En este sector, se considera un importante acontecimiento el que se está viviendo actualmente en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), que acoge la primera exposición individual de esta artista y cineasta en España. Se trata de una completa exhibición de la obra de esta artista belga, que incluye espacios creativos muy diferentes, y reúne instalaciones visuales, películas y fotografías de toda su trayectoria profesional. El montaje, llamado “Las dos orillas de Agnès Varda”, se divide en dos partes: la primera muestra catorce retratos de mujeres viudas de marineros y habitantes de la Isla de Noirmoutier, con imágenes muy centradas en el mar y la naturaleza.

Ver 0 Comentarios

agnes2

“Una exposición es una libreta abierta, son notas dispares, y también una sola persona que se expresa de forma discontinua y contradictoria. De este montaje de mis trabajos reivindico la diversidad. Ello me permite compartir mis impresiones con diferentes personas, más o menos curiosas y sensibles, de lenguas y culturas diferentes", explica Varda sobre esta muestra, que cuenta con el patrocinio del Institut Français y la colaboración del Sevilla Festival de cine Europeo. En la misma podemos apreciar tanto la faceta artística como la cinematográfica de esta directora de 84 años, considerada como una pionera del cine feminista y de la Nouvelle Vague (“Nueva Ola”), siendo la única mujer de este movimiento que se manifestó contra las estructuras convencionales del cine francés para defender la libertad de expresión. Ha sido galardonada con premios como el León de Oro del Festival de Cine de Venecia (1985), el Premio César (2009) o la Legión de Honor (2009), entre otros muchos. “Los gatos tienen siete vidas, yo tengo tres: fotógrafa, cinematógrafa y artista, y en esta exposición me siento totalmente reconocida”, explica Agnès Varda sobre su trayectoria profesional, que recoge el CAAC en esta exposición desde el pasado 30 de octubre y hasta el 31 de marzo de 2013. El precio de la entrada al monumento y exposiciones temporales es de 1,80 €; para más información, puedes consultar la web del centro. Fuente Imágenes por Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *