

La exposición reúne una selección de obras de la colección permanente del CAAC, todas ellas con una protagonista común: la abstracción. Abarca desde los años 60 hasta la actualidad, incluyendo la abstracción geométrica de Gerardo Diego y Pablo Palazuelo, hasta la más lírica de mano de Soledad Sevilla, Ignacio Tovar y José María Sicilia. También podremos ver la fotografía de Wolfgang Tillmans y la abstracción en movimiento de Val del Omar, Daniel Palacios o Juan Carlos Bracho.
El nombre de la muestra hace referencia a una exposición homónima organizada por el crítico de arte norteamericano Clement Greenberg, en Los Ángeles County Museum of Art, en 1964. La misma tenía el objetivo de señalar una vía distinta al expresionismo abstracto predominante en el arte norteamericano durante las décadas 40 y 50.


“Abstracción Postpictórica” supone una continuación de la anterior exposición organizada por el CAAC, titulada “Abstracción y movimiento”. El director del museo, Juan Antonio Álvarez Reyes, justifica este nuevo proyecto argumentando que durante la primera exposición se quedaron “muchas buenas obras en el almacén del museo ()… Hemos decidido seguir en esa línea de investigación en torno a la abstracción postpictórica y sacar al público obras que han estado, algunas de ellas, más de una década sin exponer".
Además, la exposición cuenta con dos piezas nuevas donadas por Gerardo Delgado, ambas pertenecientes a la serie “La ruta de San Mateo”. Éstas siguen a un conjunto cedido por él mismo en la anterior muestra.
La exposición actual fue inaugurada el 20 de noviembre y se mantendrá en el CAAC hasta el 17 de febrero de 2013. Puede visitarse de martes a sábado de 11:00 a 21:00 h y los domingos de 11:00 a 15:00 h. El precio de la entrada general es de 1,80 € (gratis de martes a viernes de 19:00 a 21:00 h y sábados de 11:00 a 21:00 h).
Fuente Imágenes por Centro Andaluz de Arte Contemporáneo