La otra cara de Andalucía

A menudo la ignorancia nos hace cree que en Andalucía sólo podemos encontrarnos con playas y eternas noches de juerga. Y, sin embargo, posee una belleza descomunal en cada esquina, un olor diferente en cada región, una pasión más profunda en cada andaluz… Andalucía es para sentirla, disfrutar de su sol y sus vientos, de sus tierras y su corazón.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 21 enero, 2016
Entonces, ¿dispuesto a revelar los otros secretos de nuestro sur? Empieza a organizar el viaje con una empresa que conozca bien la zona, por ejemplo una empresa de autocares en Córdoba, y recorre hasta el último resquicio.

Maravillas de Andalucía

Aquí van algunas maravillas no tan conocidas… toma nota.

Sierra de Cazorla

Este espacio natural está protegido y es una zona maravillosa para dejarse arrastrar por la naturaleza y respirar de su tranquilidad. Además, es un lugar esencial para escuchar y ver la berrea de los ciervos. En el municipio de Cazorla encontramos el Castillo de Yedra, una antigua fortaleza defensiva que empezó a construirse en la época bereber y fue terminado por los castellanos. Probablemente esta situación hizo que, pese a que domina el estilo gótico, se perciben algunas huellas musulmanas. Las leyendas se dejaron caer por el Castillo de Yedra, donde se dice que una mujer serpiente se arrastra entre sus muros cada noche de San Juan.

Iznájar

Si los cuentos pudiesen elegir un escenario donde realizarse ese sería este pueblo cordobés. Está rodeado por un embalse que lleva su nombre y parece que emerge de él, imponente. Las vistas son, en una única palabra, preciosas. Lo mejor de hacer un viaje a Iznájar es que es el perfecto punto de partida para recorrer la subbética y descubrir otra Andalucía. Rute y el nacimiento del río la Hoz, Zuheros (bellísimo) y la Cueva de los Murciélagos , la encina milenaria de los Llanos de San Juan, los yacimientos arqueológicos de Doña Mencía, el castillo medieval de Carcabuey… La otra cara de Andalucía

Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido

Como una flecha que sale hacia el mar, esta área natural se encuentra en la desembocadura del Río Piedras, en Huelva. Es única en toda la costa andaluza por su longitud y por la fauna y flora que posee, allí habitan hasta camaleones. El paisaje que el viajero encuentra es fabuloso. Además, está muy cerca de Lepe, ¡y ya es hora de conocer el famoso pueblo!

Vejer de la Frontera

Es un pueblo gaditano cuyo casco antiguo se encuentra sobre un monte. Casas blancas, antiguas maravillas y un viejo castillo. En sus calles se respira aún retales de historia, y es que la zona que ocupa el pueblo lleva poblada desde el Paleolítico y ha sido ocupada por romanos y musulmanes. A los pies de Vejer de la Frontera nos topamos con algunas de las mejores playas de Cádiz, como la Playa de los alemanes. Esta es sólo una pequeña muestra de las maravillas que esconde Andalucía, ven a descubrirla y no te arrepentirás.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *