Entre los monumentos más destacables de Sevilla encontramos el Palacio de San Telmo, considerado uno de los edificios más bellos del barroco sevillano. Situado junto al río Guadalquivir, forma una importante parte de la historia cultural y arquitectónica de la ciudad.
Su construcción se inició el 10 de marzo de 1682, sobre unos terrenos propiedad del Tribunal de la Inquisición, con la intención de ubicar allí la sede del Colegio-Seminario de la Universidad de Mareantes; esta institución acogía y daba formación a huérfanos de marineros.
Un siglo después se convertiría en el llamado Colegio de la Marina, donde ingresaría en 1846 Gustavo Adolfo Bécquer. De ahí su nombre, pues San Telmo es el patrón de los navegantes, y su figura preside la puerta principal. Con el paso de los años adquiría otras funciones, hasta convertirse en lo que es hoy actualmente, la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía.
Las obras de construcción estuvieron a cargo de Antonio Rodríguez, aunque serían terminadas por Leonardo de Figueroa. Su planta es rectangular, y cuenta con tres niveles, siendo uno de ellos el ático. Posee además unos bellos torreones en las esquinas, así como varios jardines y patios interiores. De estilo barroco, destacan en su interior doce figuras alegóricas al arte de navegar.
Cabe destacar en el interior del monumento la escalera imperial, terminada en 1796, así como las pinturas de Rafael Tegeo que decoran el llamado salón de columnas. También debemos nombrar las pinturas murales de Domingo Martínez. Por otra parte, su capilla está decorada por Pedro Duque y Cornejo como escultor, Miguel de Quintana como cantero, Domingo Martínez como pintor y Juan Tomás Díaz como carpintero. Además, está presidida por la figura de Nuestra Señora del Buen Aire.
Dirección: Avda. de Roma, s/n
Teléfono: +34 954 03 55 58
Precio: gratuito
Si todavía no conoces el Palacio de San Telmo en Sevilla anímate a visitarlo, porque como has podido ver merece la pena.
Sevilla está llena de magníficos monumentos, para ver más mira este post: Los mejores monumentos de Sevilla
Fuente Imagen 1 por joseestepa
Fuente imagen 2 por joseestepa
Fuente Imagen 3 por González-Alba
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Te recomendamos