

Si eres de los que gusta viajar por aire, Sevilla tiene un gran aeropuerto con vuelos de carácter internacional o nacional que se dirigen a esta ciudad. La frecuencia de los vuelos es de menos de una hora de intervalos de salida.
Si a usted le gusta viajar en tren, Sevilla dispone de una empresa que realiza viajes hasta la provincia, el monopolio de Renfe. La estación Santa Justa concentra todo el tráfico ferroviario, ya sea por el servicio de Alta Velocidad o los servicios regulares como el regional desde otros puntos de la comunidad andaluza o desde pueblos de la provincia.
Lo más común para los viajes son los autobuses y es por esto mismo que no podemos dejarlos afuera de nuestra lista de servicios para llegar. Sevilla dispone de dos estaciones de autobuses (la de Plaza de armas y la de El prado de San Sebastián) que la comunican con la capital, los pueblos de la provincia y otros pueblos cercanos.
Para los que gustan de viajar en su propio vehículo, aquí una pequeña lista de carreteras que nos darán un fácil acceso a Sevilla:
- Desde Madrid y Cordoba por la autovía N-IV (E5).
- Desde Portugal y Huelva por la Autopista A-49.
- Desde Murcia, Almeria, Granada, Málaga por la A-92.
- Desde Cádiz y Jerez por la N-IV o por la autopista de peaje A-4(E5).
- Desde Asturias, Castilla y León, Mérida, Portugal por la N-630.
Las carreteras se encuentran en constante mejora para hacer que su viaje sea lo más placentero, rápido y seguro posible.
Cualquiera que sea la vía que elija para llegar, Sevilla lo estará esperando con una infinidad de paisajes, actividades de recreación y muchas otras características propias de la región andaluza. Puedes buscar en internet, en sitios como OpinionesEspaña, las opiniones de otros viajeros para ver qué te conviene visitar más.
Imagen de Walter Watzpatzkowski sujeta a licencia CC
Un comentario en «Cómo llegar a Sevilla»