Cómo conocer Sevilla

[caption id="attachment_7" align="aligncenter" width="333" caption="La Giralda"][/caption] La capital de Andalucía y una de las ciudades más importantes en la historia de España. Es el destino perfecto para conocer el encanto y el salero del pueblo andaluz. Verás cómo es cierto que Sevilla tiene un color especial.

4 comentarios
adm834ha
lunes, 10 mayo, 2010
[/caption] La capital de Andalucía y una de las ciudades más importantes en la historia de España. Es el destino perfecto para conocer el encanto y el salero del pueblo andaluz. Verás cómo es cierto que Sevilla tiene un color especial. Sevilla está perfectamente comunicada con el resto del país, el AVE, el primero que se instaló tiene experiencia de sobra como para llegar puntual a la estación de Santa Justa, Avión, tren o carretera, muy cómodo y a unas distancias asequibles. Si por ejemplo sales de Madrid el viaje en AVE es delicioso, sobre todo en primavera, un viaje de placer, ni cuenta te das, tomar algo en la cafetería y poco más. Recomendado reservar en unos de los hoteles cercanos a Triana pero al otro lado del río Guadalquivir, en esa zona está el centro de Hispalis como le pusieron los romanos a Spal. Esa zona está llena de pequeños hoteles, muy cuidados, elegantes y cómodos, desde ahí tienes acceso a toda Sevilla en distancias muy cortas caminando. Por ejemplo en los hoteles que están alrededor de la calle Zaragoza, calle Adriano, está todo cerca, la Catedral, el Alcázar, por ejemplo el hotel Casas de Santa Cruz está a buena distancia de todo y es realmente elegante. La oferta de hoteles es impresionante y si decides ir en temporada baja, es lo mejor, se disfruta igual, no hay aglomeraciones y ves muchas más cosas. No puede faltar un fino en el Hotel Alfonso XIII, para muchos el hotel de más lujo de Europa. Ya tenemos el alojamiento resuelto, ahora vamos a ver qué hacemos. Es imposible morir sin dar un paseo en lancha por el Guadalquivir, y visitar las joyas que se te ofrecen, casi todos patrimonio de la humanidad : la Giralda, la Catedral, el Alcázar, el Archivo de Indias y la Torre del Oro. Todo esto es imposible dejarlo fuera de tu viaje. El Museo de Bellas Artes de Sevilla el más visitado de Andalucía y la segunda pinacoteca más importante de España. En Sevilla el clima es factor importante, siempre hace buen tiempo, mejor ir en primavera, en verano puede ser algo fuerte pero las soluciones siempre salen con salero. [caption id="attachment_8" align="aligncenter" width="410" caption="Coche de caballos. San Telmo Sevilla"]Coche de caballos. San Telmo Sevilla [/caption] Son muchas cosas las que hay que ver, oler, escuchar y sentir en Sevilla, cómo no vas a pasear en coche por el Parque de Maria Luisa Fernanda de Orleáns, mucho te contarán los cocheros del parque, que son los que más saben de Sevilla, de la primera Expo Mundial, y de lo que tienes que hacer y ver en la noche sevillana. Comer? Sobran los sitios para tapeo, estás en la mejor zona, un sitio que hay visitar por su historia y sabor es la taberna de Alabardero, no sólo por el lugar y su encanto moro, sino por ser la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, da ahí salen los mejores maitres y camareros, así que la atención está garantizada, puedes tomar un aperitivo o comer tapas, es muy especial. Para la noche es muy fácil recomendar en Sevilla. El consejo sería: “Sal a la calle y camina” Desde esa zona donde estamos, es fácil acercarse al río cruzar el puente y caer en Triana, coges la calle Betis y ya, en el mesón de los barriles o en cualquier otro vas a comer buen jamón, buenas pijotas, picos y sobre todo fino. La noche continua con un tablao, son muy fáciles de encontrar, todos ellos llenos con toda seguridad. Dicen que a Sevilla hay que ir todos los años, por lo menos aseguro que nadie se puede morir sin conocer Sevilla, y comprobar aquello del color especial. Sevilla tiene un color especial Sevilla sigue teniendo su duende me sigue oliendo a azahar me gusta estar con su gente. fotos Webs Direct

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

4 comentarios en «Cómo conocer Sevilla»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *