Universidad de Sevilla

17 diciembre 2014 | Por adm834ha

No sólo es considerada una de las mejores universidades de España, sino también a nivel internacional. Hablamos de la Universidad de Sevilla, que es, junto con la Universidad Pablo de Olavide, una de las dos universidades públicas de la capital hispalense.

Ver 0 Comentarios

En más de una ocasión ha sido incluida en la lista de las mejores universidades del mundo, especialmente en el ámbito de las Matemáticas. Es la primera universidad de Andalucía en número de estudiantes, y la tercera a nivel nacional. Con más de 500 años, es una de las más antiguas del país.

Historia de Universidad de Sevilla

El origen de su historia nos lleva al Colegio de Santa María de Jesús, fundado por el Arcediano Maese Rodrigo Fernández de Santaella a finales del siglo XV. En 1505, el Papa Julio II concedió al Colegio la oportunidad de impartir estudios en Teología, Filosofía, Derecho, Medicina y Artes. En 1551, pasaría a ser oficialmente la Universidad de Sevilla. historia Universidad de Sevilla Durante el reinado de Carlos III, en el siglo XVIII, se concedió a la Universidad por Real Cédula el edificio de la Casa de la Compañía de Jesús, en la calle Laraña. Tras pasar por varios cambios de planes de estudios, sería a mediados del siglo XX cuando se trasladó al edificio de la Real Fábrica de Tabacos, obra del ingeniero Van der Beer. A partir de 1960 surgirían nuevos estudios, y más tarde, la Constitución Española de 1978 reconocería la autonomía de las Universidades. Tras la Ley de Reforma Universitaria de 1983, la Universidad comenzó a considerarse como un servicio público, y en 2003 el Parlamento de la Comunidad Autónoma de Andalucía aprobó la Ley Andaluza de Universidades, desarrollando y profundizando el sistema universitario andaluz. Ese mismo año la Universidad de Sevilla elaboró su propio Estatuto. formación Universidad de Sevilla

Formación en la Universidad de Sevilla

Se trata del centro con mayor número de estudiantes matriculados de Andalucía, seguida por la Universidad de Granada. Esta comunidad universitaria abarca más de ochenta mil personas entre alumnos, profesores y demás trabajadores. En este centro trabajan y han trabajado profesores ilustres como Antonio Machado y Núñez, Catedrático de Ciencias Naturales; Jorge Guillén Álvarez, Catedrático de Literatura Española en la Facultad de Filosofía y Letras; Jaime García Añoveros, Catedrático de Economía Política y Hacienda Pública; o Manuel Clavero Arévalo, Catedrático de Derecho Administrativo. En cuanto a sus alumnos más famosos, destacan Felipe González Márquez, Primer Ministro de España; Alfonso Guerra González, Vicepresidente del Gobierno de España; y Baltasar Garzón Real, Magistrado de la Audiencia Nacional. Universidad de Sevilla alumnos La Universidad de Sevilla cuenta con un importante patrimonio histórico y artístico, pues su biblioteca dispone de más de 1.500.00 volúmenes, siendo la tercera biblioteca universitaria más grande de España. Además, ofrece un total de 77 titulaciones y un amplio abanico de posibilidades de estudios.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *