La Sevilla de las tres culturas
La página web ATRAPALO.com nos propone conocer Sevilla a través de un tour guiado en el que podemos visitar los monumentos más importantes de la bella ciudad andaluza. La visita guiada nos permitirá apreciar la mezcla de culturas y estilos presente en la capital con comentarios en varias lenguas. Su precio desde 34 euros.
1 comentario
adm834ha
martes, 27 julio, 2010
La oferta incluye un tour guiado por Sevilla, tour guiado por el interior de la capital y por el interior de los Reales Alcázares. Todos impartidos por un guía oficial. Los comentarios estarán disponibles en español e inglés. Si se desean en italiano, francés o alemán debe ser bajo petición previa. Importante: no incluye el coste de la entrada a los distintos monumentos. Con esta visita guiada podrás conocer los monumentos más significativos de la capital hispalense: los Reales Alcázares de estilo Mudéjar, el palacio real más antiguo de España que se encuentra aún en uso, decorado con espectaculares azulejos llenos de leyendas y anécdotas. Su gran número de fuentes y jardines, así como sus distintos ambientes, muestran la evolución del arte a través del paso de los siglos. El barrio de Santa Cruz, antiguo barrio judío, un laberinto de casas blancas con preciosos patios. El recorrido continúa en la preciosa Catedral, donde podrás contemplar el altar más grande de la religión cristiana, la tumba del famoso explorador Cristóbal Colón y varias obras del pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo, uno de los máximos representantes de la pintura barroca en España. El broche final lo pone la visita a la Giralda, el minarete de la antigua mezquita de Sevilla. La actividad dura unas tres horas y arranca a las 10 de la mañana. Es necesario confirmar la asistencia al menos con 24 horas de antelación. ATRAPALO te permite el pago seguro on-line y te facilitará un e mail con la confirmación de la reserva, el cual es necesario presentar al inicio de la actividad. Imagen sujeta a licencia CC de BertK
Un comentario en «La Sevilla de las tres culturas»