Autocines
22 septiembre 2010 | Por adm834ha
En gran cantidad de ocasiones hemos visto películas y series de televisión estadounidenses donde se puede observar el funcionamiento de los autocines, que provocan una convocatoria muy importante entre el público.
En España, por ejemplo, el primer autocine fue inaugurado en 1959. Desde ese año este tipo de entretenimiento se ha masificado bastante, llegando a transformarse en un negocio más que rentable, sobre todo por el exotismo relacionado al hecho de ver una película en la comodidad del propio coche. Hoy en día, la Comunidad Valenciana es la región donde más ha prosperado este tipo de entretenimiento. Durante la década de 1980 se abrieron varios autocines que en la actualidad siguen en funcionamiento. Los establecimientos más reconocidos son el “Star”, ubicado en Valencia, y “El Sur”, que se encuentra emplazado en Mutxamel. Además de la comodidad y la privacidad que otorgan los autocines, su gran popularidad se debe también a la elevada capacidad de público que admiten los complejos. Por lo general, cada establecimiento tiene un estacionamiento para 400 coches, lo cual implica una audiencia que oscila entre las 800 y las 1200 personas durante cada proyección. También hay que destacar que cada complejo de autocines ofrece distintos precios según el estilo de función, ya sea durante un día familiar o dedicado más específicamente a las parejas. Por ejemplo, el Autocine Star (Valencia) tiene un precio general de 5.50 euros por persona, más 3 por coche. Los miércoles (“Día del Espectador”), el costo cambia a 8 euros por coche lleno, mientras que los jueves (“Día de las Parejas”) los tickets cuestan 4 por persona y 3 por coche. Imagen de Wikipedia