“Tío Vania”, en el Teatro Lope de Vega

Se trata de la que es considerada la obra más conmovedora de Anton Chéjov; “Tío Vania” es un drama que nos habla del sentido de la vida, de la capacidad de resignarnos o de reaccionar ante un camino que no nos gusta. El próximo año llegará al Teatro Lope de Vega de Sevilla tras pasar por otras ciudades españolas. La trama ocurre dentro de una hacienda familiar en Rusia, donde cuatro hombres y cuatro mujeres de mediana edad comienzan a dudar de sus deseos, de sus sueños, y a sentirse disconformes con su día a día.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 29 octubre, 2012
La joven Elena, casada con el profesor y escritor Serebriakov, se convierte en el eje central de la historia, al sentirse atraídos por ella el tío Vania y Astrov, el médico. El primero es el único consciente de encontrarse perdido y frustrado en la vida. La compañía L’Om Imprebís presenta esta nueva adaptación como un montaje lleno de ritmo y emoción, en el que el paso del tiempo es el tema principal. “Habla del paso del tiempo, de cómo hacemos que pase el tiempo, por qué pasan los años por nosotros, por qué vamos cumpliendo años y qué hemos hecho con esos años", explica Santiago Sánchez, su director. Lo cierto es que “Tío Vania” plantea el dilema que todos nos cuestionamos alguna vez: qué hacer con nuestras vidas. Publicada en 1899, uno de los grandes atractivos de esta obra es que presenta personajes aptos para cualquier tiempo y lugar, pues sus conflictos internos son comunes en la época actual. "En un momento, Vania dice: tengo poco más de cuarenta años, supongamos que viva hasta los sesenta, cómo voy a llenar los veinte que me quedan hasta ahora, una pregunta que yo creo que en estos momentos se está haciendo mucha gente", explica Santiago Sánchez. La actriz Rosana Pastor (ganadora del Goya en 1995 por Tierra y Libertad) regresa a las tablas encabezando el elenco de “Tío Vania”, en el papel de Helena Andreievna. Sandro Cordero, Vicente Cuesta, Paca Ojea, Carles Castillo, Carles Montoliu, Xus Romero y Carmen Arévalo completan el reparto. El montaje llegará al Teatro Lope de Vega el 24 de enero de 2013, manteniéndose tan sólo hasta el día 27. Las entradas ya están a la venta en www.generaltickets.com, con precios entre los 4 y los 21 €, según la ubicación de la butaca. Fuente Imágenes por L’Om Imprebís

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *