¿Qué hacer en Halloween 2013 en Sevilla?

Un año más Halloween llega a Sevilla, y esta vez lo hace repleto de planes y diversión para toda la familia. Desde ofertas especiales de alojamiento, pasando por grandes fiestas, y hasta eventos dedicados a la parte más tradicional de la fiesta, la capital hispalense nos presenta un gran número de actividades para disfrutar al máximo del 31 de octubre. Os contamos qué hacer en Halloween 2013 en Sevilla.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 14 octubre, 2013
qué hacer en halloween 2013 en sevilla

De origen celta, esta tradición llega acompañada cada año de personajes monstruosos, que invaden las calles y llaman a las puertas con su famoso “truco o trato”. Cada vez están más arraigadas estas costumbres en España, siendo más típicas de otros países como Estados Unidos, lo que da pie a los negocios a explotar esta celebración.

Propuestas para Halloween 2013 en Sevilla

que hacer en halloween en sevilla isla magica Comenzamos por la propuesta de Isla Mágica, uno de los parques temáticos más valorados del país. Con la llegada de octubre, este sitio planea grandes espectáculos ambientados en este día tan especial, y este año no podía ser distinto. Personajes aterradores, una decoración tenebrosa y un ambiente lúgubre esperan para divertir a toda la familia. Estos espectáculos y actividades especiales tendrán lugar desde el 26 de octubre hasta el 3 de noviembre. Durante estos días,  todas las áreas del parque serán invadidas por el espíritu de Halloween, incluidos sus restaurantes y tiendas. Puedes consultar más información y reservar entradas en su página web. que hacer en halloween sevilla isla magica zombies La propuesta gastronómica también es muy interesante durante el día de Todos los Santos. Por ejemplo, el restaurante TGI Friday’s (C.C.Nervión / Avda. Luis Morales) suele organizar todos los años eventos especiales e incluir ofertas en su menú. Además, presenta una decoración de lo más divertida y su personal está disfrazado. Al igual que el año pasado, Parix, el único restaurante temático de la cuidad, detalla en su página web los planes que reserva para este día. Esta vez aplaza la gran fiesta hasta el sábado 3 de noviembre, cuando podremos asistir a una sabrosa cena con espectáculo por unos 24€ aproximadamente (con derecho a una copa). Su menú para esta noche incluye platos con nombres tan divertidos como “Ensalada sangrienta de marisco” o “Brazo de Frankenstein”; sin duda el sitio ideal para vivir Halloween 2013 en Sevilla por todo lo alto. que hacer en halloween 2013 en sevilla sala parix Por otra parte, el restaurante Sloopy Joe’s, especialista en pizzas, suele presentar ofertas muy curiosas con motivo de esta celebración. Por ejemplo, el año pasado regalaba los entrantes a aquellas personas que asistieran disfrazadas (a elegir entre alitas de pollo, patatas o nachos). En esta ocasión aún no ha anunciado sus propuestas, pero sin duda valdrán la pena. En cuanto al carácter más fiestero de Halloween, encontramos salas y discotecas en Sevilla con propuestas de lo más interesantes. Un ejemplo es la Sala Custom (C/ Metalurgia, 25) y su “Resistance Halloween Party”. Este local promete organizar una fiesta multitudinaria, invitando a sus asistentes a ir disfrazados. A partir de las 200 entradas vendidas, el precio (aún sin confirmar) será rebajado a 1€. que hacer en halloween 2013 sevilla sala custom No es la única discoteca de Sevilla que organizará este tipo de eventos el próximo 31 de octubre, pues otros locales como Fun Club, Sevilla Rock, Sala E o el pub Astoria Café también están preparando una gran fiesta de Halloween 2013 en Sevilla. Sin embargo, aún no han anunciado abiertamente sus planes.

Día de Todos los Santos 2013 en Sevilla 

que hacer en halloween en sevilla cementerio A los más tradicionales siempre les queda la opción de dejar de lado Halloween y celebrar el Día de Todos los Santos, una antigua costumbre más arraigada en nuestro país. Ésta tiene lugar el 1 de noviembre, día en que todo aquel que lo desee lleva flores y coronas a las tumbas de sus seres queridos. Esta costumbre tiene su origen en la religión católica, e incluye algunos dulces típicos como los huesos de santo o los buñuelos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *