

Sevilla, mucho más que la Semana Santa
Sevilla es mucho más que la Semana Santa. A pesar de que ese sea uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, se lleva a cabo durante unos pocos días del año. Sin embargo, es posible seguir disfrutando de la religión, ya no solo por visitar algunas de las iglesias de la ciudad más importantes, si no porque también hay más actividades religiosas durante el resto del año.
Además de la Semana Santa, Sevilla cuenta con muchas más procesiones que se desarrollan a lo largo del año. Estas procesiones, son conocidas como las procesiones de Gloria y principalmente se llevan a cabo en las festividades que rinden honor a la Virgen. De esta forma, nos encontramos con procesiones durante todo el año en festividades como La Asunción, la Natividad, el Pilar o todas las advocaciones de la Virgen del Carmen entre otras. Ni que decir tiene que, si ya extendemos el influjo a los pueblos de alrededor, nos vamos a encontrar con una oferta mayor, dedicadas en una mayor medida a las patronas de los mismos.


Sevilla no solo vive de procesiones y es que, los 40 días anteriores a la Semana Santa, la ciudad ya se prepara con la Cuaresma. Durante todos estos días, hasta que empiece la Semana Santa, es habitual los besamanos de Cristos, los besa pies de los crucificados, así como diferentes Vía Crucis o Quinarios. Todo esto, acompañado con conciertos de Semana Santa, que sirven de prólogo para anunciar lo que va a venir.
Sevilla, la religión más allá de las procesiones
Existen más festividades religiosas fuera de las procesiones. Por ejemplo, otra de las más habituales y conocidas son, la Romería del Rocío y La Inmaculada.


Como no podía ser de otra forma, Sevilla también vive de una forma especial la Navidad. Como se puede ver, además de poder vivir la religión durante los meses más calurosos del año, en invierno también se puede disfrutar de una atmósfera algo más especial. Y es que, si la Navidad ya es especial de por sí, en Sevilla se disfruta mucho más y gracias al buen tiempo de la ciudad, es posible encontrarse con varios belenes en diferentes puntos de la ciudad y una gran cantidad de mercadillos navideños con productos típicos del lugar. Por último, tampoco podrían faltar los populares villancicos y la tradicional cabalgata de reyes. Esta época del año, además es de un mayor agrado por parte de los más pequeños de la casa.


En definitiva, Sevilla es un lugar diferente en donde puedes llevar a cabo un turismo religioso bastante especial. Lugares de culto como la Capilla de San José, la Basílica de la Macarena, la iglesia de la Magdalena o la basílica de Jesús del Gran Poder, son la casa de muchos de los pasos que se pueden ver en Semana Santa y, además, cuentan con una gran cantidad de historia y tradiciones que son interesantes de conocer.


En definitiva el turismo religioso es un añadido más al turismo tradicional que permite al visitante disfrutar de su fe en un entorno cultural y artístico único. Por este motivo cada año son más los visitantes de todo el mundo que acuden a Sevilla atraídos por este tipo de turismo.
Si lo que buscas es conocer más de cerca la religión y, sobre todo, saber como lo disfrutan sus gentes a lo largo del año, Sevilla es el lugar perfecto para hacerlo.