El Betis ya no es lo que era

Hace unas fechas os hablábamos de la llegada a la presidencia del histórico club sevillano de Rafael Gordillo. Pues bien, cuando el nuevo presidente del Betis ha tomado posesión de su cargo se ha encontrado con una situación lamentable.

0 comentarios
adm834ha
martes, 28 diciembre, 2010
betis_by_nafaz

El club tiene una deuda pendiente con el delantero brasileño Robert de Pinho, que le podría incluso llegar a costar una serie importante de puntos en la competición, por no hablar del lamentable estado en el que se encontraban distintas estancias del club como la sala de trofeos o el despacho del propio presidente.

El nuevo presidente del Real Betis, Rafael Gordillo, se ha encontrado en un estado penoso el que va a ser su despacho, con los cajones abiertos, estanterías vacías y desmontadas, cajas de cartón esparcidas por el suelo…

Rafael Gordillo, ha lamentado la situación en la que ha encontrado el club de toda su vida y ha criticado la forma de actuar del anterior consejo de administración del que ha dicho, que "todo lo que ha hecho ha sido con el dinero que ha salido del bolsillo de los béticos".

El nuevo presidente bético en su primera visita al recién inaugurado museo del Real Betis Balompié pudo comprobar con estupor cómo éste se encontraba sin pintar, faltaban trofeos, estanterías…

Gordillo también aseguró que los nuevos responsables del área económica han descubierto una notificación de la FIFA que insta al Betis a pagar más de un millón y medio de euros en el plazo de un mes con la amenaza de perder seis puntos en el caso de no hacerlo. Se trata de una deuda generada por un conflicto jurídico pendiente con el delantero brasileño Robert de Pinho, entre 2006 y 2007.

En definitiva que lo de “esta casa es una ruina” se queda pequeño para describir la situación de un club que en lo deportivo, al menos, marcha “viento en popa”.

Imagen sujeta a licencia CC de NaFaz

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *